Menú Literario
Escrito por NUESTRA SEÑORA DE RONTE C.P., lunes 10 de marzo de 2014 , 16:14 hs , en Equipo Directivo

MENU LITERARIO

 

El centro está llevando  a cabo una actividad de formación del profesorado denominada Dinamización de la Biblioteca de la cual se extraen actividades que se llevan a cabo con el alumnado para potenciar la capacidad lectora, comprensiva y la oratoria .

Una de ellas es este Menú Literario (expuesto en el Hall), en el cual, todos los ciclos, quincenalmente varían los platos para saborear la gran variedad literaria que se puede ofrecer.

Los padres también estáis invitados a nuestra degustación. 

¡Qué aproveche!

                   



Agregar comentario
Comentarios
  • extintores para el hogar el martes 5 de diciembre de 2023, 01:14 hs

    Esenciales sobre los Tipos de Extintores en el Hogar

    La seguridad en el hogar comienza con la prevención y preparación adecuadas. Un aspecto crucial de esto es comprender los tipos de extintores en el hogar. Esta sección debe abordar la importancia de tener el conocimiento adecuado sobre los extintores, destacando cómo cada tipo es específico para diferentes clases de fuegos, y cómo esta información puede ser un factor determinante en situaciones de emergencia.

    Identificando los Tipos de Extintores en el Hogar

    Aquí, se detallan los diferentes tipos de extintores disponibles para uso doméstico. Los extintores de agua, polvo químico seco, CO2, y espuma tienen características y usos específicos. Por ejemplo, los extintores de agua son efectivos para fuegos de materiales sólidos, pero no deben usarse en fuegos eléctricos. Incluir ejemplos prácticos y consejos para elegir el tipo correcto para diferentes áreas de la casa.

    Selección y Ubicación Estratégica de Extintores en el Hogar

    Este segmento debe enfocarse en cómo seleccionar el tamaño y tipo adecuado de extintor para diferentes áreas de la casa. La ubicación estratégica es vital; por ejemplo, en la cocina se recomienda un extintor de polvo químico seco, mientras que en un garaje sería más apropiado uno de CO2. También se deben mencionar las mejores prácticas para el almacenamiento y accesibilidad de los extintores.

    Mantenimiento y Revisión de Extintores en el Hogar

    Aborda la importancia del mantenimiento regular de los extintores. Esto incluye la verificación de fechas de caducidad, inspecciones visuales, y recomendaciones sobre cuándo recargar o reemplazar los extintores. Ofrece un plan de mantenimiento sugerido y enfatiza cómo un extintor bien mantenido puede ser decisivo en una emergencia.

    Uso Práctico de Extintores en Situaciones de Emergencia

    Proporciona una guía paso a paso sobre cómo utilizar diferentes tipos de extintores en caso de incendio. Incluye técnicas como la regla PASS (Pull, Aim, Squeeze, Sweep) y consejos de seguridad. Además, se pueden incluir escenarios comunes de incendios en el hogar y cómo responder adecuadamente.

    Normativas y Legislación Sobre Extintores en el Hogar

    Explora las leyes y regulaciones locales o nacionales que rigen el uso y mantenimiento de extintores en residencias. Esta sección puede incluir requisitos legales, estándares de seguridad y consejos para asegurarse de que los hogares cumplan con las normativas vigentes.

    Preguntas Frecuentes sobre Extintores en el Hogar

    Responde a preguntas comunes relacionadas con los extintores de incendios en el hogar. Estas pueden incluir cuestiones sobre la elección del extintor adecuado, consejos de mantenimiento, y procedimientos en caso de emergencia. Cada respuesta debe incorporar la palabra clave de manera natural y útil.

    Reflexiones Finales Sobre la Seguridad Contra Incendios en el Hogar

    Cierra el artículo reiterando la importancia de estar preparados y bien informados sobre los tipos de extintores en el hogar. Anima a los lectores a tomar medidas proactivas para garantizar la seguridad en sus hogares y a compartir la información aprendida con familiares y amigos.

     

    Extintor coche

     

    Extintores

     

    Extinción automática cocinas

     

    Bie

     

    Boca de incendio equipada

     

    Co2 acuario

     

    Extintor

     

    Extintores Precios

     

    Comprar Extintores

     

    Extintores baratos

     

    Extintores online

     

    Extintores co2

     

    Extintores co2 2 kg

     

    Extintor co2 2 kg

     

    Extintor 3 kg

     

    Extintor 2 kg

     

    Extintor para el hogar

     

    Extintor coche

     

    Extintor 9 kg

     

    Extintor 1 kg

     

    Extintor 6 kg

     

    Extintor 6 kg 21a-113b

     

    Extintores Madrid

     

    Extintores abc

     

    Extintores Barcelona

     

    Extintores Sevilla

     

    Extintores Madrid

     

    Central de Incendios

     

    Señal de Extintor

     

    Extintores Palma de Mallorca

     

    Extintores Huelva

     

    Extintores Cádiz

     

    Extintores Cáceres

     

    Extintores Huelva

     

    Extintores Asturias

     

    Extintores Coruña

     

    Extintores Gerona

     

    Extintores Murcia

     

    Extintores Pontevedra

     

    Extintores Tarragona

     

    Extintores Vizcaya

     

    Extintores Zaragoza

     

    Extintores Córdoba

     

    Extintores Malaga

     

    Extintores Granada

     

    Extintores Jaén

     

    Extintores Badajoz

     

     

  • ¿Necesito aplicar pintura intumescente en mi local para conseguir la licencia de apertura? el martes 13 de mayo de 2025, 20:26 hs

    ¿Necesito aplicar pintura intumescente en mi local para conseguir la licencia de apertura?

    Pues mire usted, depende. Así de claro. No todos los locales están obligados a usar pintura intumescente, pero cuando se necesita, más vale tenerla bien aplicada. No es un capricho ni una moda pasajera: es una medida de protección pasiva contra incendios que, en ciertos casos, puede marcar la diferencia entre un susto y una tragedia.

    Las normas no las pone uno tomando café, sino que vienen bien definidas en el Código Técnico de la Edificación, concretamente en ese tocho que llaman DB-SI (Documento Básico de Seguridad en caso de Incendio). Ahí se indica, con letra pequeña pero firme, cuándo hay que aplicarla. Y ya le adelanto que no todo depende del tamaño del local. También cuentan el uso que se le da, el tipo de estructura, la altura, la carga de fuego... y un largo etcétera.

    ¿Y qué demonios es la pintura intumescente?

    Pues una pintura especial que, al calentarse, se infla como un bizcocho en el horno. Existen varias… la pintura intumescente para metal y la pintura intumescente para madera. La cosa es que esa espuma se forma y actúa como barrera térmica, protegiendo la estructura metálica del calor brutal de un incendio. ¿Resultado? Gana usted minutos clave para evacuar el local y para que los bomberos lleguen a tiempo sin que se le venga el techo encima. No es poca cosa.

    ¿Es obligatoria para conseguir la licencia?

    Ni sí, ni no: depende. Aquí no valen las respuestas universales. Será el técnico que redacte el proyecto de actividad o la memoria técnica quien diga si hace falta o no. Y él, a su vez, se basará en una serie de factores que no conviene pasar por alto:

    • Qué actividad va a desarrollar en el local

    • La superficie construida

    • Si el edificio tiene una, dos o diez plantas

    • El riesgo de incendio

    • La estructura (si es metálica, prepare la brocha)

    • Cómo están pensadas las salidas de emergencia

    Locales donde suele ser obligatoria

    Aquí va una lista rápida para que se haga una idea:

    1. Cocinas industriales y restaurantes
    Cualquier lugar con fogones y aceite a altas temperaturas. Si tiene una cocina profesional, ya puede ir pensando en proteger la estructura.

    2. Talleres, fábricas, naves industriales
    Ambientes con maquinaria, productos inflamables y estructuras metálicas. Blanco y en botella.

    3. Locales con mucha gente dentro
    Gimnasios, discotecas, salas de eventos, centros comerciales... donde hay mucha gente, se exige más seguridad. Lógico.

    ¿Quién decide si la necesitas?

    No usted. Ni su primo el albañil. Aquí decide un técnico competente, como un arquitecto o un ingeniero, que sabe lo que hace y firma lo que escribe. Él analizará su caso, evaluará riesgos y dirá si hay que aplicar pintura intumescente o si puede ahorrársela.

    Y por si fuera poco, el ayuntamiento también puede tener la última palabra. Según el municipio, pueden pedir requisitos adicionales. Ojo con eso.

    Ventajas de aplicarla (aunque no sea obligatoria)

    • Cumple usted con la normativa sin discusiones

    • Protege su estructura sin estropear la estética

    • Da confianza a clientes y trabajadores

    • Y facilita mucho las cosas si viene una inspección

    Conclusión: déjese asesorar y no gaste de más

    No tire el dinero pintando donde no hace falta, ni se la juegue dejando de aplicar lo que podría salvarle el negocio. Lo inteligente es contar con profesionales que sepan leer la normativa, interpretar su caso y darle la solución justa y necesaria.

    En tulicenciadeactividad.es tenemos técnicos que se encargan de todo: desde el análisis hasta la tramitación de la licencia, sin líos, sin rodeos, y cumpliendo con la ley.

    En esto, como en tantas cosas, lo importante no es hacer mucho… sino hacer lo correcto.

     

Contador de visitas
contador de visitas
 
Categoría
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Calendario
julio 2025
lumamijuvido
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031   
 
Archivo