Actuación Carnaval 2013 - Vídeo de Fotos
Escrito por NUESTRA SEÑORA DE RONTE C.P., lunes 18 de febrero de 2013 , 11:35 hs , en Equipo Directivo

Aquí tenéis un adelanto fotográfico de la actuación de carnaval de este año.¡Muchas a gracias a todos por participar!

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Carmelo. el martes 19 de febrero de 2013, 11:17 hs
    Enhorabuena. Como siempre, los disfraces muy logrados. Espero que pronto podamos disfrutar dell vídeo-resumen de la actuación. Saludos.
  • ANA el miércoles 20 de febrero de 2013, 10:20 hs
    ENHORABUENA A TODOS/AS. EL MONTAJE PRECIOSO.
  • Susana el miércoles 20 de febrero de 2013, 20:56 hs

    Enhorabuena compañeros!!!! Los disfraces estupendos. Todos estaban guapísimos.  

  • Yubiri Suarez el lunes 18 de agosto de 2025, 19:19 hs

    Limpieza de campanas extractoras industriales: guía completa para cocinas profesionales

    Mantener una cocina segura, eficiente y libre de riesgos

    La limpieza de campanas extractoras industriales no es un simple hábito de mantenimiento, sino una obligación para cualquier negocio de hostelería que busque garantizar seguridad, eficiencia energética y un ambiente de trabajo higiénico. Las campanas extractoras industriales actúan como el pulmón de la cocina, filtrando humo, grasa y olores, y evitando que estos se acumulen en superficies, conductos y equipos. Sin una limpieza adecuada, la acumulación de grasa puede convertirse en un foco de incendio y en una causa directa de sanciones durante las inspecciones sanitarias.

    En este artículo abordamos, de forma técnica y detallada, todo lo que debes saber para mantener tu sistema de extracción en perfecto estado: desde la frecuencia ideal de limpieza hasta los productos más eficaces y las ventajas de contar con un servicio especializado.

    ¿Por qué es esencial limpiar la campana extractora industrial?

    Una campana extractora industrial acumula día tras día grasa, partículas de humo y vapor que, si no se eliminan a tiempo, pueden provocar problemas graves. Algunos de los riesgos más comunes de no realizar un mantenimiento regular son:

    • Riesgo de incendio: la grasa acumulada en filtros y conductos es altamente inflamable.

    • Menor eficiencia: un extractor obstruido pierde potencia de succión y eleva el consumo eléctrico.

    • Ambiente insalubre: olores rancios, vapores y partículas contaminan la cocina y afectan a la calidad del aire.

    • Problemas legales: la normativa sanitaria y de seguridad contra incendios exige limpiezas periódicas verificables.

    Por estas razones, el mantenimiento no puede posponerse ni improvisarse; debe ser programado y ejecutado con métodos adecuados.

    Frecuencia ideal de la limpieza en cocinas profesionales

    La periodicidad de la limpieza depende de la intensidad de uso de la cocina:

    • Restaurantes de alta rotación: limpieza profunda mensual.

    • Hoteles, caterings y comedores escolares: al menos cada tres meses.

    • Cocinas con menor actividad: una limpieza trimestral o semestral puede ser suficiente.

    Además, se recomienda realizar inspecciones visuales semanales para identificar acumulación de grasa en filtros y campanas. La limpieza diaria de superficies externas con productos desengrasantes también contribuye a prolongar la vida útil del sistema.

    Técnicas y productos recomendados para una limpieza efectiva

    Una limpieza de campanas extractoras industrialesrequiere herramientas y productos específicos. Los más utilizados son:

    • Desengrasantes alcalinos de alta potencia, capaces de disolver grasa incrustada.

    • Cepillos de cerdas metálicas o duras para alcanzar rincones difíciles.

    • Trapos de microfibra para la eliminación final de residuos.

    • Bicarbonato de sodio y vinagre blanco, una mezcla eficaz contra olores persistentes y grasa ligera.

    • Vaporizadores industriales a presión, utilizados en limpiezas profesionales para conductos y motores.

    El proceso habitual incluye desmontar los filtros metálicos, sumergirlos en agua caliente con detergente desengrasante, cepillarlos y secarlos antes de reinstalarlos. Posteriormente, se limpian paredes internas, turbinas y bandejas recolectoras.

    Limpieza profesional: una inversión en seguridad

    Aunque la limpieza manual realizada por el personal de cocina es fundamental, resulta insuficiente para mantener los conductos internos y motores libres de grasa. Aquí es donde la limpieza profesional de campanas extractoras industriales cobra protagonismo.

    Las empresas especializadas emplean productos homologados, maquinaria a presión y técnicas de aspiración avanzada que garantizan la eliminación de grasa en zonas inaccesibles. Además, entregan un certificado de limpieza, documento exigido en muchas inspecciones de seguridad contra incendios y normativa sanitaria.

    Invertir en este servicio no solo evita multas y riesgos, sino que también optimiza el rendimiento energético de los equipos, alargando su vida útil.

    Curiosidades sobre las campanas extractoras industriales

    Más allá de su función práctica, las campanas extractoras industriales tienen un papel fascinante en la historia y la innovación tecnológica:

    • Origen: el ingeniero alemán Wilhelm Luwa patentó en 1927 los primeros sistemas de extracción de humo, marcando el inicio de la ventilación moderna en cocinas.

    • Capacidades extremas: algunos modelos industriales pueden filtrar hasta 120.000 m³ de aire por hora, equivalentes a la ventilación completa de un estadio en pocos minutos.

    • Innovación sostenible: existen campanas equipadas con sistemas de energía solar, que reducen el consumo eléctrico en cocinas de alto rendimiento.

    Beneficios directos de mantener una campana extractora impecable

    La limpieza de campanas extractoras industriales no solo garantiza seguridad, también aporta beneficios operativos y económicos:

    1. Mayor seguridad contra incendios: al eliminar grasa y residuos inflamables.

    2. Mejor calidad del aire en la cocina, lo que incrementa la comodidad de los trabajadores.

    3. Eficiencia energética, ya que los motores trabajan con menor esfuerzo.

    4. Durabilidad de los equipos, evitando averías y costosas sustituciones.

    5. Cumplimiento legal y normativo, clave para superar inspecciones.

    La relación entre limpieza y mobiliario de hostelería

    No se puede hablar de mantenimiento en una cocina sin destacar la importancia del mobiliario hostelería en acero inoxidable. Este material, utilizado en mesas, estanterías y fregaderos, facilita la higiene gracias a su resistencia y fácil limpieza.

    Mantener la campana extractora industrial de restaurante y el mobiliario en condiciones óptimas forma un binomio inseparable para garantizar un espacio de trabajo profesional, seguro y funcional.

    Limpieza de campanas extractoras industriales

     

    La limpieza de campanas extractoras industriales es imprescindible en cualquier cocina profesional. No solo protege contra incendios y malos olores, sino que también asegura un entorno higiénico, productivo y legalmente correcto. 

     

Contador de visitas
contador de visitas
 
Categoría
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Calendario
septiembre 2025
lumamijuvido
1234567
891011121314
15161718192021
22232425262728
2930     
 
Archivo