Acrosport
Escrito por NUESTRA SEÑORA DE RONTE C.P., martes 19 de junio de 2012 , 13:22 hs , en 3º Ciclo

El alumnado de 6º de Primaria nos muestran el resultado de la actividad denominada ACROSPORT, una mezcla de Educación Física y de acrobacias Esperamos que os guste. Tanto ellos como Juanjo se han esforzado mucho.

  

 

 

 

 

 

 

 



Agregar comentario
Comentarios
  • Carmelo. el martes 19 de junio de 2012, 16:05 hs
    Enhorabuena por vuestro esfuerzo. El resultado es espectacular. Una vez más, felicito al instigador e ideólogo de estas actividades.
  • Yolanda-6º el viernes 22 de junio de 2012, 16:06 hs

    Muchas Gracias.Nos hemos esforzado todos mucho y al final no ha queado muy bien.

    ¡QUE BIEN VACACIONES!

  • anonimo el sábado 13 de abril de 2013, 13:16 hs
    Beso estas vacaciones an sido muy guais pero tambien biene bien las clases
  • Almudena Jimenez el jueves 2 de octubre de 2025, 09:59 hs

    Rutas de senderismo cerca de nuestra casa rural en Sevilla

    En el corazón de la dehesa sevillana, donde la brisa acaricia los olivares y los encinares centenarios dibujan un paisaje casi intacto, se encuentra nuestra propuesta de turismo rural que combina la calma del campo con la autenticidad de la ganadería de toros bravos. Aquí, cada sendero no es solo un camino, sino una invitación a reconectar con la naturaleza y con un ritmo de vida más pausado y consciente.

    La importancia de la naturaleza en la experiencia rural

    La naturaleza no es un simple decorado: es protagonista. Hospedarse en este entorno permite respirar aire limpio, escuchar el canto de las aves y caminar bajo la sombra de árboles centenarios. Cada paso es un ejercicio de contemplación, y cada ruta un acercamiento al alma del campo sevillano. Aquellos que buscan una desconexión auténtica encontrarán en la casa rural Sevilla un punto de partida inigualable para recorrer la riqueza natural de la región.

    Senderismo accesible desde la puerta

    Una de las ventajas de alojarse en nuestra casa rural es que los senderos comienzan literalmente en la puerta. Desde paseos suaves por olivares históricos hasta recorridos más exigentes por dehesas abiertas, cada camino ofrece un contacto directo con la biodiversidad local. El sendero del Arroyo de las Cañas es perfecto para un paseo relajado de cuatro kilómetros, mientras que la circular de la Dehesa de San Pedro propone doce kilómetros de subidas y panorámicas que permiten contemplar Sevilla desde perspectivas únicas.

    La ganadería de toros bravos: tradición y paisaje

    Recorrer estos senderos implica adentrarse en un entorno donde la ganadería de toros bravos y la naturaleza coexisten armoniosamente. Los animales pastan en libertad, mostrando la autenticidad de la tradición ganadera andaluza. No se trata de espectáculo, sino de observar la vida rural tal como ha sido durante siglos. En muchos itinerarios, la proximidad a estas ganaderías enriquece la experiencia, permitiendo al visitante comprender la relación histórica entre el hombre, la tierra y el toro bravo, un vínculo que define la esencia del turismo rural en Sevilla.

    Rutas que impulsan la vida rural

    El senderismo aquí no es solo deporte: es un motor que reaviva pueblos y tradiciones. Cada ruta conecta con pequeñas aldeas, ventas de comida casera y oficios que perduran pese al paso del tiempo. El turismo rural no solo proporciona descanso, sino que también genera oportunidades económicas y culturales para la Sevilla vaciada. Caminar por estos parajes significa participar activamente en la preservación de la vida rural y de sus costumbres. El turismo rural y el senderismo se convierten, así, en herramientas de sostenibilidad social y ambiental.

    Flora y fauna: un ecosistema en movimiento

    Los senderos de la dehesa sevillana son un auténtico laboratorio natural. Entre encinas y alcornoques, crecen jaras, romero y tomillo, perfumando el aire y guiando los sentidos. Las aves rapaces, como buitres leonados y cernícalos, dominan el cielo mientras los ciervos y jabalíes se mueven discretos entre la vegetación. Caminar por estos paisajes implica integrarse en un ecosistema vivo, observar sus reglas y aprender a respetar la vida que lo habita.

    Consejos para disfrutar de la experiencia con seguridad

    Aunque los senderos son accesibles, la preparación es clave para disfrutar plenamente. Es recomendable llevar botas de senderismo, agua suficiente y protección solar. Los amaneceres y atardeceres son los momentos más agradables para caminar en verano, evitando las horas de mayor calor. Mantener un mapa o GPS es útil, ya que la cobertura puede perderse entre los bosques y colinas. La seguridad y la previsión garantizan que la experiencia sea memorable sin contratiempos.

    Rutas para todos los niveles

    Nuestra oferta de senderismo está pensada para todo tipo de caminantes. Desde familias que disfrutan de paseos suaves hasta senderistas experimentados en busca de retos, cada recorrido está diseñado para conectar con la naturaleza de manera intensa. La distancia importa menos que la conexión con el entorno: cada paso representa un reencuentro con lo esencial, un respiro frente al mundo urbano y un instante de contemplación profunda.

    Más allá del senderismo: actividades complementarias

    El senderismo es solo una de las muchas experiencias que ofrecemos. Tras una caminata, los visitantes pueden recorrer pueblos blancos, degustar la gastronomía local o explorar los senderos en bicicleta o a caballo. Cada actividad refuerza la relación con el medio y permite vivir la autenticidad del turismo rural en Sevilla, integrando el descanso con la cultura, la tradición y la naturaleza.

    La experiencia de caminar en la dehesa sevillana

    Las rutas de senderismo cerca de nuestra casa rural en Sevilla representan mucho más que itinerarios físicos: son oportunidades para detenerse, contemplar y valorar lo que permanece. En La Capitana Experience, el alojamiento se convierte en punto de partida, la dehesa en camino y el visitante en protagonista de una historia donde la naturaleza dicta el ritmo. Aquí, abrir la puerta significa iniciar un viaje donde cada paso conecta con la tierra, la tradición y la vida auténtica del campo andaluz.

    El turismo rural y la ganadería: un binomio inseparable

    La ubicación privilegiada de nuestra casa rural permite que los senderistas no solo disfruten de la flora y fauna, sino también de la presencia de ganaderías de toros bravos que definen la identidad de la región. Este contacto directo con la tradición ganadera refuerza la experiencia de turismo rural, haciendo que cada paseo sea una lección de historia viva, donde la naturaleza y la cultura se entrelazan de manera única.

    Naturaleza, tradición y autenticidad

    Recorrer los senderos que rodean nuestra casa rural en Sevilla es abrazar la esencia de un territorio que mantiene su identidad intacta. La naturaleza, la ganadería de toros bravos y el turismo rural se funden en una experiencia que trasciende el simple ocio: es un retorno a lo esencial, una oportunidad de reconectar con la vida auténtica de la dehesa sevillana. En La Capitana Experience, cada ruta es un viaje que marca el paso del visitante y le deja una huella indeleble de calma, belleza y tradición.

Contador de visitas
contador de visitas
 
Categoría
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Calendario
octubre 2025
lumamijuvido
  12345
6789101112
13141516171819
20212223242526
2728293031  
 
Archivo