Celebración Constitución
Escrito por NUESTRA SEÑORA DE RONTE C.P., miércoles 19 de diciembre de 2012 , 12:14 hs , en 3º Ciclo

Aquí podeís ver una muestra del trabajo realizado por los alumnos/as de 6º con motivo de la celebración del Día de la Constitución.  El resto de fotos  las podéis ver en el álbum de fotos de la web del colegio.  ¡Enhorabuena por el trabajo chicos/as!

  



Agregar comentario
Comentarios
  • Enrique Lobato el martes 14 de octubre de 2025, 12:04 hs

    Limpieza de comedores escolares: Garantía de higiene y seguridad

    En el ámbito educativo, la limpieza de comedores escolares no es un lujo, sino una necesidad vital. Los comedores son espacios donde los niños, especialmente vulnerables frente a enfermedades e intoxicaciones alimentarias, consumen sus alimentos diarios. Por ello, mantener estos entornos impecables e higiénicos es una prioridad que no admite improvisaciones.

    Hoy, más que nunca, la sociedad demanda centros educativos que aseguren la salud de sus alumnos mediante protocolos de limpieza rigurosos. Contar con la experiencia de una empresa de servicios de limpieza especializada se ha convertido en un estándar imprescindible para cumplir con la legislación vigente y ofrecer un entorno seguro y saludable.

    Legislación y normativa en la limpieza de comedores escolares

    Los comedores escolares están regulados por normas sanitarias estrictas, derivadas tanto de la normativa de la Unión Europea como de la legislación española. Entre las más relevantes se encuentran:

    • Reglamento (CE) 852/2004 relativo a la higiene de los productos alimenticios.
    • Real Decreto 3484/2000 que establece normas de higiene para la elaboración, distribución y comercio de comidas preparadas.
    • Normativas autonómicas que complementan la legislación con inspecciones periódicas y planes de control.

    Estas normas exigen la implementación de sistemas APPCC, limpieza y desinfección diaria y periódica, control de plagas y estructuras adecuadas de suelos, paredes y techos que faciliten la higiene y prevengan contaminaciones.

    Cómo realizar una limpieza profesional en un comedor escolar

    La limpieza profesional en un comedor escolar trasciende la mera retirada de residuos visibles. Se trata de un proceso exhaustivo que requiere planificación, personal especializado y productos certificados. Una correcta organización incluye:

    Frecuencia y planificación

    • Limpieza diaria: mesas, sillas, suelos, bandejas, cubiertos, menaje y zonas de tránsito.
    • Limpieza periódica: semanal, quincenal o mensual para áreas de difícil acceso, ventilación, rejillas, lámparas y almacenamiento.
    • Control constante: revisión diaria de productos, caducidad y reposición de utensilios diferenciados por zonas.

    Productos de limpieza recomendados

    El uso de productos adecuados es fundamental para garantizar la desinfección sin riesgos para los niños:

    • Bactericidas y desinfectantes autorizados para industria alimentaria.
    • Limpiadores enzimáticos que eliminan biofilms y residuos orgánicos persistentes.
    • Detergentes neutros no tóxicos para superficies de contacto directo.
    • Lavado con agua caliente entre 45ºC y 50ºC y aclarado superior a 80ºC para utensilios.

    Utensilios diferenciados por zonas

    La separación mediante códigos de color en trapos, fregonas o cubos evita la contaminación cruzada, un detalle imprescindible en la gestión profesional de un comedor escolar.

    Protocolos específicos en cocinas escolares

    La cocina es el corazón de cualquier comedor escolar y requiere medidas adicionales:

    • Separación clara de zonas para alimentos crudos y cocinados.
    • Fregaderos diferenciados para alimentos y utensilios.
    • Suelos impermeables y antideslizantes, fáciles de desinfectar.
    • Paredes lisas, pintadas con productos no tóxicos.
    • Ventanas con mallas metálicas que eviten la entrada de insectos.
    • Desagües con rejillas que impidan la acumulación de residuos.

    Cada colegio que apuesta por empresas de limpieza Sevilla especializadas garantiza que estos estándares se cumplan sin afectar la rutina diaria, asegurando una higiene constante y confiable.

    Control de higiene del personal

    La limpieza no termina en superficies y utensilios; el personal también forma parte del protocolo de seguridad:

    • Uso de uniformes exclusivos, limpios y desinfectados.
    • Lavado frecuente de manos con jabón bactericida.
    • Guantes desechables en la manipulación directa de alimentos.
    • Prohibición de joyas, esmaltes o accesorios contaminantes.
    • Formación continua en APPCC y medidas higiénico-sanitarias.

    Pautas imprescindibles para un comedor seguro

    Un comedor escolar seguro debe cumplir criterios esenciales:

    • Ausencia de plagas y contaminantes externos.
    • Mobiliario sencillo y fácil de limpiar.
    • Separación de circuitos limpios y sucios.
    • Almacenamiento diferenciado de productos crudos, cocinados y químicos.
    • Control de temperaturas en cámaras frigoríficas y cocinas.
    • Registros de limpieza y mantenimiento detallados.

    Limpieza profesional: seguridad y confianza para el centro educativo

    Delegar la limpieza de comedores escolares a personal propio sin formación especializada aumenta el riesgo de contaminación. Por ello, contar con un equipo profesional es una estrategia imprescindible. Sus ventajas son claras:

    • Conocimiento actualizado de la legislación vigente.
    • Protocolos estandarizados de limpieza, desinfección y control de plagas.
    • Uso de productos certificados y equipos de limpieza industrial.
    • Optimización de tiempo y recursos sin interferir en la actividad escolar.
    • Certificados de higiene y trazabilidad que respaldan el cumplimiento frente a inspecciones.

    Procedimientos específicos: limpieza de superficies críticas

    El cuidado de superficies de acero inoxidable, presentes en cocinas escolares, requiere técnicas especializadas. Saber cómo se limpia una mesa de acero inoxidable correctamente es clave para garantizar la desinfección y prolongar la vida útil de los equipos, evitando riesgos de contaminación y manteniendo los estándares más altos de higiene.

    Checklist básico de limpieza diaria en comedores escolares

    Un plan profesional de limpieza debe incluir al menos los siguientes puntos:

    • ✅ Limpieza y desinfección de mesas, sillas y bandejas.
    • ✅ Limpieza de suelos con productos desinfectantes seguros.
    • ✅ Lavado de cubiertos y menaje con agua caliente y jabón neutro.
    • ✅ Desinfección de encimeras, superficies de trabajo y carros de servicio.
    • ✅ Comprobación de sistemas de ventilación y extracción.
    • ✅ Revisión de cubos de basura con bolsas específicas y cierre hermético.

    Un comedor escolar limpio es un comedor seguro

    La limpieza de comedores escolares es una inversión estratégica en salud y confianza. Cumplir con la normativa, establecer protocolos claros y apoyarse en empresas de limpieza profesional garantiza entornos higiénicos, seguros y libres de riesgos. No se trata solo de proteger la salud de los niños, sino de reforzar la imagen de responsabilidad y profesionalidad del centro educativo frente a familias, docentes e instituciones.

    Así que, la limpieza profesional de comedores escolares hoy día no es opcional, sino una pieza clave en la seguridad alimentaria y en la reputación de cualquier colegio comprometido con la excelencia.

Contador de visitas
contador de visitas
 
Categoría
 
Nube de etiquetas
 
Últimos comentarios
 
Calendario
noviembre 2025
lumamijuvido
     12
3456789
10111213141516
17181920212223
24252627282930
 
Archivo